Federación Gastronómica de Yucatán
Organización enfocada a la coordinación de los esfuerzos gastronómicos entre agrupaciones yucatecas nacionales e internacionales.
Mérida, la capital del estado de Yucatán, en México, es un destino que encanta a los visitantes con su rica historia, arquitectura deslumbrante y una gastronomía que es un verdadero deleite para los sentidos. Conocida como "La Ciudad Blanca", Mérida es un lugar donde el pasado colonial se fusiona armoniosamente con la cultura maya, creando una experiencia única e inolvidable.
Arquitectura que cuenta historias
Caminar por las calles de Mérida es como viajar en el tiempo. La ciudad es un tesoro arquitectónico, con edificios que reflejan su herencia colonial española. El centro histórico es uno de los mejor conservados de México, repleto de casonas antiguas, iglesias imponentes y plazas encantadoras.
Uno de los monumentos más emblemáticos es la Catedral de San Ildefonso, la catedral más antigua de América continental, construida en el siglo XVI. Su fachada imponente y su interior sobrio son un testimonio de la riqueza histórica de la ciudad. Otro punto destacado es el Palacio de Gobierno, que alberga impresionantes murales que retratan la historia de Yucatán, pintados por el renombrado artista Fernando Castro Pacheco.
La Casa de Montejo, una mansión del siglo XVI que perteneció a una de las familias más influyentes de la región, es otro ejemplo de la arquitectura colonial española. Su fachada intrincadamente tallada es un verdadero espectáculo para la vista.
Gastronomía: un festival de sabores
Pero Mérida no es solo una fiesta para la vista; también es un paraíso para el paladar. La gastronomía yucateca es una de las más ricas y variadas de México, resultado de la fusión de las tradiciones culinarias mayas y españolas, con influencias caribeñas y del Medio Oriente.
Uno de los platillos más icónicos es la cochinita pibil, un platillo de cerdo marinado en jugo de naranja agria y especias, cocido lentamente en un hoyo en la tierra. El resultado es una carne jugosa y llena de sabor, generalmente servida con tortillas frescas y cebolla morada encurtida.
Otro platillo imperdible es el panucho, una tortilla de maíz frita rellena de frijoles y cubierta con pollo deshebrado, lechuga, tomate, aguacate y encurtido de cebolla morada. Por su parte, el salbute es similar, pero la tortilla es más ligera y esponjosa, perfecta para quienes prefieren algo menos pesado.
Para los amantes de las sopas, la sopa de lima es una elección obligatoria. Hecha con caldo de pollo, tortillas fritas, jugo de lima y especias, esta sopa es reconfortante y refrescante al mismo tiempo.
¡Y no podemos olvidar los dulces! Mérida es famosa por sus dulces de yema, elaborados con yema de huevo y azúcar, que se deshacen en la boca. Otro postre tradicional es la marquesita, una oblea fina y crujiente rellena de queso Edam derretido o dulce de leche.
Una invitación a explorar
Mérida es una ciudad que invita a ser explorada con calma, saboreando cada detalle de su arquitectura y cada platillo de su gastronomía. Ya sea caminando por sus calles empedradas, admirando los edificios históricos o sentándose en uno de los muchos restaurantes locales para probar los sabores únicos de Yucatán, Mérida promete una experiencia que quedará grabada en la memoria de quienes la visitan.
Así que, si buscas un destino que combine historia, cultura y gastronomía de alta calidad, Mérida, la Ciudad Blanca, es el lugar perfecto para ti. Vive la magia de esta encantadora ciudad y descubre por qué es uno de los tesoros más preciados de México.
Nuestra Federación tuvo el honor de acompañar al alcalde de Valladolid,...
Leer másTras el éxito de la primera misión gastronómica en Sudamérica, la...
Leer más